salud, remedios caseros, adelgazar,perder peso, salud natural, medicina natural, cuidar la piel, alimentacion sana, 
beneficios de la fruta, comer sano, bajar la grasa abdominal, dieta, cuidar el cabello, beneficios de las verduras, 
vegetariano, comer fruta, comer vegetales, pierde peso, fortalecer el cerebro, bebida natural, dolor cronico, inflamacion, 
habitos contra la celulitis, limpieza facial, crecimiento de tu cabello, estres en tu salud, jabon natural, 
eliminar verrugas, eliminar estrias, eliminar la artritis, eliminar manchas, aceite de coco, batido de piña, 
fortalecer los ligamentos, vacuna contra la gripe, cancer de mama, ataque al corazon, pulmones, asma, bronquios, sinus pilonidal, 
arrugas, eliminar arrugas, plantas medicinales, dolores de espalda, dolor articular, calvicie, estrias blancas, senos, celulas cancerosas, 
grasa corporal, eliminar gases, derretir la grasa, VIH, mejora la memoria, elimina barriga, heces, te, oregano, jengibre, 
retraso menstrual, bajar la menstruacion, parasitos en tu cuerpo, parasitos intestinales, triangulo de la muerte, depurar el higado, ebola, corazon, 
estomago inflamado, disolver calculos, aguantar la orina, estado de salud, cebolla, tratamientos del cancer, limpiar el colon, 
sueño, columna vertebral, edulcorantes, limpiar arterias, enrojecimiento, infusion, infusion de oregano, personalidad, 
aguantar la orina, estomago inflamado, consejos de salud, vacunas de la gripe, acupuntura, alzheimer, detectar el alzheimer, 
higado enfermo, reducir el abdomen, pepino, limon, picazon en la vagina, larvas, cancer de pulmon, maiz morado, antibiotico natural, 
peeling facial, papa francisco, canas, eliminar las canas, platano, cascara de platano, cancer de senos, bicarbonato, dientes, 
signo astrologico, amoxicilina, quistes ovaricos, artritis en las manos, mascarilla casera, perdida de cabello, botox, 
senos, caidos, ansiedad, ansiedad por comer, los organos del cuerpo, espinillas, aceite de canela, aclarar los labios, 
vinagre, piña, mal olor, quimioterapia, dormir, callos, vello facial, manzanas, dolor de gargante, celulas clonadas, 
pesadillas, opciones binarias, religion catolica, gastronomia, cerveza, beneficios de la cerveza, andar descalzo, ambito laboral, 

sábado, 7 de noviembre de 2015

CUANDO LEAS ESTO NO QUERRÁS NUNCA FUMAR TABACO !!

¿QUÉ ES EL TABACO?



Es una planta originaria de América, cuyo uso ha perdido la finalidad curativa y ceremonial para lo que antiguamente era utilizada. Su principio activo es la nicotina, sustancia responsable de la adicción al tabaco. Además de la nicotina, el humo del tabaco contiene más de 4,000
compuestos químicos, entre los que se encuentran el alquitrán y el monóxido de carbono, estas sustancias son las responsables de causar tantos daños al organismo. El tabaco se encuentra en los cigarrillos, cigarros, tabaco de pipa y tabaco de mascar.

¿Cómo se consume el tabaco?

La forma más usual para el consumo del tabaco es fumarlo en cigarrillos. También se fuma en puros o pipa; otras formas de consumo son masticarlo o aspirarlo aunque no son muy frecuentes.

De igual forma, la nicotina también puede producir efectos sedantes, dependiendo de la cantidad que se fume y de la respuesta del organismo del fumador al tabaco.

Al fumar tabaco la nicotina se distribuye con rapidez en el organismo, llegando al cerebro en 10 segundos después de la inhalación.

Inmediatamente después de la exposición a la nicotina, se provoca en el fumador un incremento en la presión sanguínea, la respiración y el ritmo cardiaco.

Efectos a largo plazo del consumo de tabaco

Con el uso reiterado del tabaco, el fumador va desarrollando tolerancia a la sustancia, esto es, va a requerir fumar en mayor cantidad el tabaco para lograr sentir el mismo efecto que experimentaba cuando empezó a fumar, lo que provoca que siga fumando. Posteriormente, por este consumo continuo, el fumador va a generar adicción, es decir, va a buscar y a consumir de manera compulsiva el tabaco, aun cuando conozca las consecuencias negativas para su salud.

El tabaquismo se asocia con una gran diversidad de enfermedades como son:

-Cáncer de pulmón, de boca, de faringe, de esófago, de estómago, de páncreas, cérvico/uterino, renal y de vesícula.
-Enfermedades del sistema respiratorio como bronquitis crónica y enfisema.  
-Enfermedades del corazón como deficiencia coronaria e infarto.  
-Enfermedades cerobrovasculares, como aneurisma y problemas circulatorios e hipertensión.

Las enfermedades asociadas con el consumo de tabaco, son de carácter crónico, irreversible, incapacitante y mortal, y también afectan a los fumadores pasivos, es decir, aquellas personas que están expuestas involuntariamente al humo de tabaco, tanto en el hogar como en los centros de trabajo. Diversas investigaciones han comprobado que la aspiración involuntaria en niños incrementa la gravedad en los casos de asma y la posibilidad del síndrome de muerte súbita.

El tabaquismo es la principal causa de muerte y de enfermedades prevenibles en México, por lo que se considera como un grave problema de salud pública. Se estima que en México diariamente mueren alrededor de 165 personas por causas vinculadas con el tabaco, lo que significa que en un año mueren aproximadamente 60 mil personas en nuestro país.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario